Queridos padres analógicos…

Queridos padres analógicos: hace tiempo que quería escribiros sobre nuestros adolescentes y uso de redes sociales. Esa combinación que nos da miedo. Y quería deciros que la revolución digital ha venido para quedarse y más vale que lo integréis. O estaréis perdidos.

Cuando tuve a Candela en 2004 siempre me mantuve firme: nunca tendría ni móvil ni redes sociales hasta los 14 años. Pero creció. Y cuando los hijos crecen, la mayoría de las veces no puedes cumplir exactamente con el programa que habías diseñado.

educar a los adolescentes y uso de redes sociales

“No necesitas un móvil porque papá te lleva al colegio y yo te recojo”. Así que metió mi número en varios grupos de amigos y de vez en cuando le dejaba usarlo. “No me entero de lo que organizan, mamá”. “No te preocupes, que te voy avisando”. Y así lidiamos ese toro. “¿Y una cuenta de Instagram, mami?. Todos tienen una…” Tenía once años. Iba a quinto. No, no y no…

¿No? Dilema interno. Quería Instagram. Y yo me negaba. Era de las pocas que se quedaba fuera de la foto. Así que abrimos una cuenta de Instagram con condiciones. Y pacté con mi adolescente el uso de redes sociales.

  • Será privada
  • Sólo podrás aceptar a tus amigos.
  • La condición para aceptar es que nosotros conozcamos en persona a tus contactos. Y tendrás que preguntar si puedes.
  • Y que veamos tu foto antes de subirla.
  • Si no cumples, la cuenta se cierra,

“¿Y el móvil, mamá?”. “El móvil no, Candela. Hasta que cumplas catorce años”.

No necesitaba el teléfono para nada… pero sucedió. Había entrado al instituto y un día el autobús se retrasó. Bastante. Siempre llega a las 14,30. Y no pudo avisar. “Yo te quería llamar pero mis amigas no tenían batería”. 

Así que, adelantándome dos años, en octubre de 2016 su regalo de cumpleaños fue un teléfono móvil. Es duro y difícil gestionar adolescentes y uso de redes sociales. Pero encontré un contrato en internet  y lo adapté a nosotros. Aceptó la normas.

  • El teléfono es de los papás. Sólo te lo prestamos.
  • Como es nuestro, siempre sabremos la clave de acceso.
  • No podrás descargar aplicaciones sin autorización.
  • Hay un horario de uso. Estricto y limitado. Y a las 20,30 se acaba.
  • Si se estropea o se rompe, tú eres responsable.
  • Cualquier incumplimiento, el teléfono dejará de tener internet y sólo servirá para llamadas.

Ha pasado año y medio. Sé que no tenía los 14, pero la estamos acompañando en el proceso digital.  Y gestionando la combinación adolescentes y uso de redes sociales. Enseñando, formando, advirtiendo… De momento, sólo tiene Instagram y la locura de musical.ly. En mi red de fotos tengo a sus contactos. Los voy siguiendo. También a los/las youtubers que le chiflan. 

acompaña a tus hijos en su revolución digital

Tengo la suerte de que es una jovencita madura y sensata. Analítica y un poco miedosa, aunque con ganas de investigar.

Su hermana pequeña es más atrevida. Ahora tiene 10 años, va a quinto, pero no tiene las mismas condiciones. “Jolín, en mi clase ya tienen cuenta de Instagram. Y a Candela le dejaste”. “Sí, Carlota, pero tú necesitas un poquito más de madurez para que aprendas muy bien a hacerlo”.

Queridos padres, acompañadlos. Abrid cuentas en redes y aprended a manejarlas. Observad desde ahí. Es lo que viene y esto no ha hecho más que empezar. Reconozco que adelanté mis pronósticos dos años, pero todo va demasiado rápido y lo mejor es vivirlo con ell@s.

 

FOTO: Foter.com

Me apasiona la comunicación y el marketing. Y dediqué los 21 primeros años de mi vida profesional al periódico El Mundo y la comunicación empresarial e institucional.

En 2013 emprendí un proyecto de marketing digital y franquicias on line para conciliar con mi vida de madre.

Desde entonces ayudo y enseño a otros emprendedor@s que quieran hacer lo mismo que yo y me involucro al máximo en su éxito. Porque la clave en este siglo XXI es la suma de experiencias y el trabajo en equipo.

4 thoughts on “Queridos padres analógicos…

    • Sandra Romero Post authorReply

      Para ser EmotiPeople hay que aprender a serlo de la capitana de los Emotis ? y esa eres tú. Besos y gracias Carmen.

  1. Marita Reply

    El mundo cambia muy rapidamente y cada vez mas! Los adolescentes no pueden quedar aislados sino conocer y aprender a cuidarse… a nosotros nos enseñaban a cuidarnos de otras maneras (los males son los mismos solo que ahora estan a un click), y como bien decis hay que acompañarlos. Empoderarlos desde un lugar de respeto y cuidado. El mundo cambia constantemente y hay que adaptarse. Gracias por compartir como lo hiciste! Saludos desde Argentina!

    • Sandra Romero Post authorReply

      Muchas gracias por dar tu opinión. Y es cierto que a nosotros también nos enseñaron a cuidarnos, sólo que de diferentes peligros. Te mando un beso grande desde España ?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: MARIA SANDRA ROMERO CAÑADAS NIF 00835492V, C/ ASTRONOMO PIERRE MECHAIN, 31, 12560-BENICASIM

La finalidad del tratamiento de los datos para la que usted da su consentimiento será la de gestionar los datos de los clientes/usuarios que accedan al formulario de contacto de la página web de la entidad, contestar sus consultas y/o enviar publicidad de productos o servicios que puedan ser de su interés. Los datos proporcionados se conservarán mientras no solicite el cese de la actividad y no se cederán a terceros, salvo obligación legal. Ud. tiene derecho al acceso, rectificación o a solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos en los términos previstos en la Ley, que podrá ejercitar mediante escrito dirigido al responsable de los mismos en la dirección de e-Mail sandra@reinventharsealoscuarenta.com. Puede consultar información adicional en https://www.aemol.com/clausulas.php?00835492V.