¿Cómo será emprender en 2022?

“¿Y entonces qué es el autoempleo?”

Con esta pregunta acabó mi 2021. Y creo que fue una señal de lo que será mi 2022, jeje…

Habían pasado unos días desde las últimas clases en las aulas de emprendimiento y uno de los alumnos me escribió por Instagram. “Nos dijiste que no todo es como se cuenta en las redes. Entonces, ¿qué es para ti el autoempleo?”

“El autoempleo es pulir tu talento, encontrar aquello que sabes hacer bien y contarlo de la mejor manera para que otros te conozcan, te reconozcan y te contraten”.

Él me respondió que eso de emprender, de momento, le parecía muy difícil. “El autoempleo también aplica para encontrar trabajo por cuenta ajena. La clave es entrenar el músculo del intraemprendimiento y hacer, hacer y hacer”, respondí.

Después me dio las gracias y nos despedimos. Pero al ratito, volví a escribirle.

“Cuando le conté a mi padre que quería emprender y crear mi empresa, él me dijo que yo ya era una empresa. Que todos y todas somos una empresa. Y que el éxito de una empresa, como pasa con las personas, es hacerse necesaria. Da igual si trabajabas para otros o para ti. La clave es ser necesaria”.

Me mandó un emoticono de sonrisa y otro de corazón.

De entrenar el músculo del intraemprendimiento saben mucho mis alumn@s de Empleabilidad y Comunicación para el Empleo. Es lo que trabajamos en clase cada día, cada día…

Y eso convirtió el año 2021 en un año mágico. Duro pero mágico. Ha sido el año de nuestro #RetoEmpleo2021el año en el que un reto ha unido a jóvenes de la Comunidad Valenciana, Andalucía y Castilla y León para autoemplearnos.

Pero ahora toca dar un paso más. Y es un paso serio.

Hace ya ocho años que emprendí y en estos dos últimos años de Covid la palabra emprender (y eso que me encanta) me ha cansado un poco.

Hay demasiado gurú del crecimiento personal, el autoconocimiento y las salidas de la zona de confort contando que Instagram te va a sacar de pobre en diez días, que los sueños se cumplen y que lo que es para ti, te encuentra.

Cuánto daño ha hecho Mr. Wonderful… porque no todo lo que sube, baja. También hay globos de helio que se pierden en el cielo…

Así que voy a compartir contigo los tres consejos para emprender que mejor me han funcionado. Para que tu cabeza no se llene de helio y no se pierda en el cielo.

 

1.- PARA EMPRENDER, PLAN DE ACCION EFICAZ

Digital Social Marketing Valencia #DSMValencia Rubén Alonso

Lo siento, pero para emprender hay que currar.

Rubén Alonso es un tío divertidísimo.  Es padre de dos, bloguero y picador de tecla. Me encanta porque cuenta verdades como puños.

Rubén me dijo esto hace tres años en el Congreso de Marketing Digital de Valencia y me recordó mis desórdenes mentales. Lo difícil que es autotrabajar(se) y ponerse un método.

Y el método para emprender es que tengas claro hacia dónde quieres ir, lo que sólo tú puedes hacer y que aprendas a contarlo.

2.- PARA EMPRENDER, COMPROMISO: HACER, HACER Y HACER

Francisco Alcalde Aprendiendo de los mejores

 

El segundo consejo es valiosísimo. Y viene de uno de los mejores, Francisco Alcaide.

“El compromiso es hacer lo que haga falta el tiempo que haga falta”.

Y como para emprender hace falta hacer durante mucho tiempo, yo te recomiendo que sea algo que te apasione y con lo que te palpite la patata, como dice mi hija pequeña.

Si no es así, no sale.

3.- PARA EMPRENDER, VACÍA TU VERTEDERO MENTAL

Y el tercero: “Deja de hacer malditos propósitos porque se acumulan en tu vertedero mental”.

Yo ya intuía que Guillem Recolons pensaba un poco como yo.

¿Cuántos llevas acumulados sin haberlos cumplido?

Yo para este año no he hecho lista alguna. Pienso ir poco a poco, paso a paso, primero uno y luego otro… porque además es más sencillo.

El primero será seguir con lo que le prometí a mi padre hace tiempo: “Voy a llevar el emprendimiento a las aulas”.

Y él, que emprendió en el siglo XX cuando había que pedir un crédito al banco para crear una empresa (aquello sí que era emprender), me respondió muy serio. “Hazte necesaria, transmite siempre la verdad y ayuda con el corazón. Sólo así tendrás éxito”.

Como a mí me palpita la patata cuando estoy con vosotr@s en clase, creo que estoy en el camino correcto.

¡Que comience el #RetoEmpleo2022!

 

 

Me apasiona la comunicación y el marketing. Y dediqué los 21 primeros años de mi vida profesional al periódico El Mundo y la comunicación empresarial e institucional.

En 2013 emprendí un proyecto de marketing digital y franquicias on line para conciliar con mi vida de madre.

Desde entonces ayudo y enseño a otros emprendedor@s que quieran hacer lo mismo que yo y me involucro al máximo en su éxito. Porque la clave en este siglo XXI es la suma de experiencias y el trabajo en equipo.

56 thoughts on “¿Cómo será emprender en 2022?

  1. Rubén Alonso Reply

    Muchísimas gracias Sandra por “contar conmigo” en este post. Da gusto ver cuando alguien le echa ganas y tiene claro lo que quiere a pesar de la incertidumbre y de lo que pueda venir. Me cagio en la leche, así sí!!! jejeje
    Mucho ánimo y mucho emprendimiento para este 2022, y totalmenet de acuerdo en llevarlo a las aulas, que eso sería buenísimo!!
    Abrazo!

  2. Mayte Del Rey Reply

    Buenas Sandra, en primer lugar enhorabuena por este artículo, estoy totalmente de acuerdo en todo lo redactado.
    Me ha gustado mucho este tema, me llama mucho la atención.
    Me he sentido hasta identificada en algunos casos, me ha encantado, y sobre todo tienes toda la razón al decir:
    Para emprender, hay que currar, está claro, y si nos lo proponemos de verdad y trabajamos duro en ello, cualquiera puede conseguirlo, porque todos somos capaces.
    Y las 3 claves que nos ha dado nos sirven bastante.
    Porque sí, no es fácil, no es un camino fácil, pero si de verdad tienes el propósito y las ganas , todo se puede conseguir.

    • Sandra Romero Post authorReply

      Es un camino duro, no es todo color rosa. Lo más importante es saber quién eres y qué puedes aportar tú, cuál es la huella que quieres dejar, cómo quieres que te recuerden…

      ¿Se consigue? ¡Claro! Trabajando de forma constante, claro que se consigue.
      Un beso, 😘

  3. Espinar Liceras, Ángela Reply

    En primer lugar, ¡Hola Sandra! un placer saludarte y poder contar contigo mañana.

    Una entrada, que se puede leer con facilidad y en los que mencionas a Francisco Alcaide y Rubén Alonso, los cuales desconocía.
    Todas las personas, podemos llegar alto siempre y cuando todo lo que hagamos sea con un debido proceso, de manera correcta y poco a poco.
    Los tres consejos que has aportado, son muy importantes.

    Un saludo

  4. Patricia Díaz Sánchez Reply

    ¡Hola, Sandra! La verdad que es todo un honor poder leer estas palabras.
    Siempre he tenido el sueño de crear mi propia empresa ,mi propia guardería pero siempre he pensado que sería mucho lío y muy difícil, pero sobre todo de lo que se debe estar muy concienciado, ya que como muy bien dices, para emprender hay que currárselo. Leer tus palabras me ha hecho reflexionar a, paso a paso y con los consejos que has aportado, conseguir mi sueño y conseguir el #autoempleo
    Así que, no me queda más que darte las gracias por estas palabras y decirte que estoy totalmente de acuerdo con ello.
    Ha sido un placer leerte.

    • Sandra Romero Post authorReply

      Lucha, pelea… adquiere experiencia, descubre, aprende de otr@s profesionales, pero no abandones.
      Emprender no es mucho lío, es mucho trabajo 🤣🤣. Pero si lo haces en lo que te gusta, es apasionante.
      Adelante, siempre con un propósito. Y disfrutando del camino y del aprendizaje. Un abrazo, bonita 🤗

  5. Marina Reply

    ¡Hola Sandra! Soy Marina, alumna de 1º de Administración y Finanzas en el IES Cartuja.
    Me ha encantado tu entrada de blog ,y no es por hacerte la pelota para que el profe José Miguel lo vea, es debido a que conforme iba leyendo palabra por palabra, percibía el sentimiento que habías puesto al escribir cada una de ellas.
    Para mí, que me lleguen a trasmitir sus emociones a través de palabras, me pone los pelos de punta ¡y eso me encanta!
    Por otro lado, que hagas referencia a tu padre, me parece súper emotivo, porque no hay enseñanza más buena que la que se transmite y sigue perdurando con el tiempo.

    Metiéndome ya en los consejos que nos das para ser nuestra propia empresa, nuestro propio proyecto, me gustaría decir que hasta hace nada, estaba un poco desubicada por no haber conseguido una de mis metas, pero que, gracias a que tengo interiorizados algunos de los consejos que has citado, me veo aquí, en una nueva etapa con una nueva etapa por conseguir.
    Mi idea era hacer Higiene bucodental, ya que soy Técnico de administración y documentación sanitaria y Auxiliar de clínica dental (soy del mundo de la sanidad) , pero por desgracia, no ha podido ser posible. Tuve que buscar un plan B (ya que soy un culo inquieto que odia estar desaprovechándose y con esto de la pandemia no encontraba trabajo) aunque fuese algo nuevo para mí, y aquí estoy, luchando 100% por seguir adelante, sin dejar nada a medias, marcándome mis objetivos y consiguiendo metas. Así que, sí, me considero mi propia empresa tras leer tu artículo, porque todos los días de mi vida, no descanso en seguir formándome, conociéndome y creándome como mi propio proyecto.

    ¡Enhorabuena por tu gran entrada una vez más! Con muchísimas ganas de tenerte mañana con nosotros y tener el privilegio de escucharte. Muchísimas gracias por formar parte de nuestro aprendizaje.

    • Sandra Romero Post authorReply

      Ay, Marina, ¡qué bonitas palabras has escrito!
      Gracias a ti, por tu historia. Te animo con todas mis fuerzas a seguir adelante. A veces un plan B es un ‘planazo’, bonita.
      Un besote. Mañana te veo 😘

  6. Rubén Cortés Reply

    ¡Buenas noches Sandra! Mi nombre es Rubén Cortés, alumno del primer año del grado superior de Administración y Finanzas en el I.E.S Cartuja, a la vez, alumno de José Miguel. Supongo que me pondrás cara ya que soy el #ReporteroTuitero de esta semana, jeje..

    Te comento, lo primero, para darte la enhorabuena por tu entrada y por tu blog, en general, le he estado echando un vistazo y es 10 de 10.
    Y, lo segundo, para compartir mi opinión respecto al tema del emprendimiento. Emprender. ¡Qué bien suena!, ¿eh?
    He de decir, que coincido totalmente contigo, con tu opinión al respecto y con tus consejos citados. Emprender, como bien has dicho, es mejorar como persona día a día, hay que curra, trabajar, a diario, constancia y esfuerzo, en eso se resume la palabra “emprendimiento”. En eso, y en algo de suerte, jeje..
    Actualmente, estoy un poco como mi compañera Marina, que ya he visto su comentario. Mi primer plan era estudiar la carrera de criminología, y al final, entre unas cosas y otras, como en esta vida no hay nada seguro, he acabado estudiando este grado superior.
    He de reconocer que, no es lo que me esperaba, pero para bueno.
    He descubierto un mundo totalmente nuevo que desconocía totalmente por completo, y que además, estoy seguro de que sirvo para dicho mundo.
    En parte, me siento reflejado con esta entrada, ya que no hay que tirar la toalla nunca, probar caminos nuevos y equivocarse, aprender de dichos errores, y por último, triunfar, eso es emprender.

    De nuevo, darte la enhorabuena y mis felicitaciones por tu blog y por esta entrada tan increíble, ya que refleja todo tu trabajo y tu esfuerzo diario.
    Solo me queda las gracias por formar parte de mi aprendizaje en esta gran etapa. ¡Un saludo!

    • Sandra Romero Post authorReply

      Rubén: gracias a ti por todo tu trabajo conmigo. Ha sido increíble ver y comprobar vuestro esfuerzo. Dale las gracias en mi nombre a todo el equipo.

      Y tú… sigue adelante. Tienes un talento increíble. Cuéntale al mundo quién eres y todo lo que tienes que aportar.

      Un abrazo enorme. Lleno de cariño 😘

  7. Alejandro Hernández Reply

    Hola Sandra, primero de todo soy Alejandro Hernández alumno del primer año de Administración y Finanzas. Enhorabuena por subir un artículo que conforme lo vas leyendo quieres leer más y más. Lo que más me ha gustado del artículo es la sinceridad que has tenido ya que, ¡emprender! que guay suena ¿no?, pues hay que currar mucho si quieres hacerlo. Mi opinión es que, para emprender, como bien dices es mucho esfuerzo, dedicación, constancia y un pelín de suerte claro.
    Enhorabuena con tu artículo y tu blog de nuevo y de verdad que pena no haber podido asistir al taller, pero bueno.

    • Sandra Romero Post authorReply

      Hola Alejandro. Alguien me dijo un día que la suerte no existe…

      No hay suerte sin esfuerzo. Un besote!! Y gracias por tu comentario 😘

  8. Néctor Rodríguez Reply

    ¡Hola Sandra! Soy Néctor Rodríguez alumno de primero de administración y finanzas del IES Cartuja, antes de entrar en materia me gustaría agradecer tu aportación en el proyecto de Jose Miguel #CyACartuja.

    Lo que más me ha captado mi atención de tu blog es el concepto que nosotros mismos somos una empresa y debemos de mejorar el autoempleo para conocernos mejor y tratar de mostrarnos necesarios en el crecimiento de las empresas para conseguir más posibilidades en el mundo laboral.

    Además de los tres consejos que muestras en tu blog, me gustaría recalcar el segundo, proveniente de Francisco Alcaide, “El compromiso es hacer lo que haga falta el tiempo que haga falta”. Como bien dice este consejo el emprender es un gran trabajo por ello debemos buscar algo que verdaderamente nos apasione.

    Muchas gracias por todo Sandra.

    • Sandra Romero Post authorReply

      Néctor, gracias a ti. Ha sido muy bonito formar parte de vuestra clase durante ese ratito.
      Pelear duro, esa es la clave. Como dice Francisco Alcaide “hacer el tiempo que haga falta” o como decía mi padre: emprender es hacer, hacer y hacer. Nada llega de la nada.

      Un beso enorme!!

  9. Néctor Rodríguez Puerta Reply

    ¡Hola Sandra!, Soy Néctor Rodríguez alumno de 1 de Administración y Finanzas. Antes de empezar el comentario me gustaría agradecerte la aportación que has tenido con toda nuestra clase.

    El blog me ha parecido realmente interesante, el concepto que más ha captado mi atención es la definición de autoempleo me ha parecido realmente brillante. Como debemos conocernos a nosotros mismos y analizar que es lo que podemos aportar en una empresa para que éstas nos contraten.

    Respecto a los consejos que muestras, el referente a Francisco Alcaide.

    “El compromiso es hacer lo que haga falta el tiempo que haga falta”.

    Y como bien dices emprender es un continuo hacer debemos buscar algo que verdaderamente nos apasione y podamos mostrar la mejor versión de nosotros mismos.

    ¡Hacer, hacer y hacer!

    Un saludo Sandra, muchas gracias de nuevo por todo.

  10. Cristina Vizcaíno Jiménez Reply

    ¡Hola Sandra! Soy Cristina Vizcaíno, alumna de 1º Administración y Finanzas.
    Comienzo con agradecerte todas tus palabras el día de la conferencia, nos aportaste ideas clave para nuestro futuro y nos concienciaste de que nosotros mismos somos nuestra empresa, que teniendo ganas y nuestro esfuerzo, podemos llegar donde nos propongamos.

    Me ha encantado la frase de: “porque no todo lo que sube, baja. También hay globos de helio que se pierden en el cielo…”. Pienso que, como he dicho antes, podemos llegar a ser grandes emprendedores, siempre y cuando, tengamos el autoconocimiento y las ganas de emprender y aprender, que siempre es necesario.

    Muchas gracias de nuevo por hacernos partícipes en tu proyecto y darnos una oportunidad para seguir creciendo.

    • Sandra Romero Post authorReply

      Gracias, Cristina, por tus palabras. El agradecimiento es mutuo, yo también aprendo mucho de vosotr@s. Y sí… los globos de helio en la cabeza son peligrosos 😉😘

  11. Marcos Ruiz Rubio Reply

    Buenos días Sandra, en primer lugar darte las gracias por la videoconferencia que tuvimos en clase, fue una sesión muy entretenida, dinámica e interesante, en la cual aprendimos mucho sobre el autoempleo y a vendernos mucho mejor.
    Respecto a tu artículo en el blog, decirte gracias de nuevo por tus consejos y por estar siempre con nosotros ayudándonos. !Eres toda una profesional!
    No vemos pronto Sandra, un saludo.

    • Sandra Romero Post authorReply

      Marcos!! Qué alegría que os haya servido. Me alegro mucho y me hace muy feliz que así sea. Seguid luchando, campeon@s… el camino se basa en hacer, hacer y hacer. Abrazo enorme 🥰

  12. Mercedes Aguilera Reply

    Buenas tardes Sandra, en primer lugar darte la enhorabuena por este artículo tan interesante, tus palabras hacen que me pare a pensar y reflexione sobre quien soy y lo que quiero.
    Nosotros mismos somos nuestra empresa y debemos de crecer y evolucionar y dedicarnos tiempo para que así lleguemos lejos, no será fácil pero nada el imposible, por que con esfuerzo y trabajo como tu bien has dicho llegaremos a ser unos grandes emprendedores.

    Agradecerte de nuevo todo el trabajo realizado con nosotros, por ser tan cercana y darnos grandes consejos que estoy segura que nos servirán de mucha ayuda, un saludo.

    • Sandra Romero Post authorReply

      Muchas gracias a ti, Mercedes. Para mí fue un lujo estar en el aula. Un beso y adelante siempre en ese camino del autoconocimiento.

  13. Yana Byakhova Reply

    Buenos días Sandra Romero!!!
    Soy Yana Byakhova de 1º Administración y finanzas en IES Cartuja, alumna de @jmalex.
    Fue en placer conocerte durante la charla en nuestro centro. Me encanta tu articulo, pero me llamo la atención dicha frase: Voy a llevar el emprendimiento a las aulas.
    Ya que muchas personas en la actualidad no saben absolutamente de autoemprender o del autoaprendizaje, o simplemente como buscar trabajo, y muchos se han dado cuenta que nadie les enseñara eso, y deben de hacerlo por su cuenta pero desde ya. Aunque hay muchas personas que ofrecen su gran ayuda como usted, y nos hace abrir los ojos y salir del circulo de confort.
    Aunque muchos lo hacen pero…. a medias, y nunca acaban sus propósitos. Aunque yo también son de esa mayoría que todavía no sabe a lo que se quieren dedicar en un futuro no muy lejano, estoy buscando día a día lo que me apasiona realmente, pero estoy en un proceso donde todo mi esfuerzo dedicado aunque sea paso a paso, siempre valga la pena. Muchas gracias Sandra, tu charla y este maravilloso articulo me han aportado muchísimo. Un cordial saludo.

    • Sandra Romero Post authorReply

      ¿Sabes? El emprendimiento es algo más que crear una empresa. Es pensar de otra forma, es superar miedos, es detectar aquello en lo que puedes ser único o única. No es fácil, pero me he propuesto llevarlo a las aulas porque nunca se enseña a emprender y es algo que en la vida es muy importante, no sólo para el empleo. Para todo. Un beso, Yana.

  14. Noelia Ferrite Reply

    ¡Hola Sandra! Soy Noelia Ferrite, alumna de 1º de Administración y Finanzas en el IES Cartuja y alumna de Jose Miguel.
    Lo primero que todo, darte la enhorabuena por este artículo, que se lee con facilidad y que se hace breve, por hacernos conocer a Francisco Alcaide y Rubén Alonso. Por enseñarnos los tres consejos, que son muy importantes, ya que te hacen pensar.
    Agradecerte el trabajo realizado, y darnos estos consejos que nos servirán, ¡un saludo!.

  15. MARÍA DELGADO RUIZ Reply

    Buenas tardes Sandra, hacía tiempo que no leía un blog así, que me llegara tanto desde el momento de inicio hasta el final…. al principio pensé pues bueno será un blog como otro cualquiera, pero que equivocada estaba, me ha echo reaccionar, y darme cuenta de muchas cosas.
    Al igual que tu alumno a día de hoy me planteo lo de emprender, ya que siento que quizás no tenga la experiencia correcta para poder hacerlo… aunque despues de escucharte el otro día en la charla ¿por que no hacerlo?, he de decir que me dejaste asombrada, me quedé sin palabras,no se como de lo poco que escribí pudiste sacar tanto.
    Para concluir me gustaria decirte que pienso como tu en lo de las metas para este año, no hay que tenerlas, solo hay que dejarse fluir y la vida nos sorprendera.
    Dicho esto, solo me quedan darte las gracias por la charla pero sobre todo por esta maravillosa entrada a este blog, donde con tan solo unas palabras has podido llenarme tanto. Gracias gracias y mas gracias de todo corazón.

    • Sandra Romero Post authorReply

      Ohhh 😍 gracias siempre a ti. A gente como tú, con fuerza, ganas e ilusión. Sigue peleando, hay mucho talento ahí dentro de tu cabecita. Un besote!

  16. Pablo Nogueras Reply

    Muy buenas Sandra me a gustado mucho este blog sobre el emprendimiento y autoempleo y como lo has explicado, el autoempleo me ha parecido fundamental ya que sino te conoces a ti es muy difícil que triunfes. Luego como bien dices hay que trabajar trabajar y trabajar porque es clave fundamental de proyecto.
    También me ha gustado mucho la cita de Guillen Recolons de que tenemos mil propósitos y que pocos llevamos a cabo.
    También me gustaría agradecer tu colaboración con CyACartuja ya que dedicáis un rato de vuestro tiempo altruistamente para nosotros y que podamos crecer para el futuro.

  17. Pablo Nogueras Reply

    Muy buenas Sandra me a gustado mucho este blog sobre el emprendimiento y autoempleo y como lo has explicado, el autoempleo me ha parecido fundamental ya que sino te conoces a ti es muy difícil que triunfes. Luego como bien dices hay que trabajar trabajar y trabajar porque es clave fundamental de proyecto.
    También me ha gustado mucho la cita de Guillen Recolons de que tenemos mil propósitos y que pocos llevamos a cabo.
    También me gustaría agradecer tu colaboración con CyACartuja ya que dedicáis un rato de vuestro tiempo altruistamente para nosotros y que podamos crecer para el futuro.

  18. Adrian Reply

    Hola Sandra!! Quiero darte la enhorabuena por este articulo el cual me ha parecido genial, muy interesante también darte las gracias por la videoconferencia que tuvimos en clase que personalmente me gusto mucho.
    A cerca sobre el articulo estoy totalmente de acuerdo contigo de que el emprendimiento es más que crear una empresa, tanto superar tus miedos como otras muchas cosas más.
    Como bien dices la clave es ser necesarios, el pulir tu talento, encontrar aquello que sabes hacer bien y contarlo de la mejor manera para que otros te conozcan, te reconozcan y te contraten es muy importante. Con forme lo estaba leyendo me enganchaba más ya que por así decirlo a mí también me gustaría montar mi propia empresa en un futuro.

    • Sandra Romero Post authorReply

      Pues te animo a hacerlo, a qué montes tu empresa, a que sepas en qué eres bueno, a que te hagas necesario y a que aprendas a contarlo. Estáis haciendo un fantástico trabajo y eso dará frutos. Aquí me tenéis para lo que haga falta. Un beso!

  19. Adrián Vilar Gómez Reply

    Hola Sandra!! En primer lugar darte la enhorabuena por este gran articulo el cual me ha encantado y en segundo lugar darte las gracias por la videoconferencia que dimos en clase la cual me gusto bastante.
    Sobre este articulo la verdad que me ha transmitido mucho ya que yo también quiero en un futuro montar mi propia empresa, y con forme iba leyendo más me iba gustando!! Y estoy totalmente de acuerdo contigo, el pulir tu talento, encontrar aquello que sabes hacer bien y contarlo de la mejor manera para que otros te conozcan, te reconozcan y te contraten.
    Y que con esfuerzo y dedicación a lo que nos gusta llegaremos a conseguir lo que cada uno nos propongamos.

  20. Belarmino García Reply

    Buenas Sandra!! Lo primero de todo quería darle las gracias por tan bonita y dinámica charla que nos impartió, fue de las que más me han gustado e interesando.
    Respecto a este articulo al leerlo me ha motivado a seguir persiguiendo mis sueños, sobre todo el de emprender en alguna de mis ideas de negocios futuro. Hay que seguir trabajando en nosotros mismos y tratar de mejorar nuestros talentos; también me gustaría destacar la siguiente frase que has escrito en este post “porque no todo lo que sube, baja. También hay globos de helio que se pierden en el cielo…”, ya que siempre nos han intentado inculcar lo contrario pero si no crees en ti y en que eres capaz, los sueños y metas quedan un poquito más lejos.
    Muchas gracias Sandra, he aprendido mucho contigo y ha sido un placer poder leerte. 😊

    • Sandra Romero Post authorReply

      Mil gracias a ti. Lucha por lo que quieres, prepárate, deja huella y hazte necesario. Un placer haberte conocido 😊

  21. Pedro Luis Camara Reply

    Muy buenas tardes Sandra, soy Pedro Luis Cámara estudiante de Administración y finanzas.

    En primer lugar agradecerte el tiempo que nos dedicas y lo que aprendemos gracias a ti.
    En mi cabeza a la hora de pensar en el mundo laboral nunca había pasado el ser emprendedor, ya que pretendo desde pequeño pertenecer a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, pero ahora bien, se que para lograr ese propósito tengo que trabajar muy duro y aun asi hay mucha gente que no lo consigue, al leer tu articulo he llegado a plantearme el tener un “plan B”, la vida da muchas vueltas y quien sabe si lo conseguiré y por ese motivo si no lo lograra el ser emprendedor de mi propio negocio seria una alternativa bastante viable ahora que detenidamente lo pienso.

    Gracias por aportarme un poco mas de luz de cara a mi futuro laboral.

    Un saludo,

    • Sandra Romero Post authorReply

      Pedro, para lo que sea: para trabajar para otros o para trabajar para ti, la clave es hacer, hacer y hacer.

      Un abrazo,

  22. Hasna Znati Reply

    Hola Sandra. Muchas gracias por su videoconferencia y compartir con nosotros su blog y artículo.
    Ha tenido la razón en todo. Debemos luchar por seguir adelante y emprender, perseguir nuestros objetivos.
    Y las 3 claves que nos ha dado nos sirven bastante.
    Me he sentido identificada con lo que le dijo su padre, pero me quedo sobre todo con lo que más me ha impactado: ”Da igual si trabajabas para otros o para ti. La clave es ser necesaria”. Es totalmente cierto, en mi opinión, ya que en un futuro quiero ser una mujer capaz de lo que me pongan o me ponga la vida.
    Con ganas se consigue todo.
    Así que…¡Qué estamos esperando!

  23. David Bustos Reply

    Hola Sandra. La verdad es que estoy muy de acuerdo contigo y tu artículo y la verdad, también me ha hecho ver las cosas de una forma muy diferente. Yo siempre he querido crear mi propia empresa, que fuera cada vez más en ascenso y reconocida por más personas. Sin embargo, el miedo al gasto económico, a la ruina o al fracaso también ha existido. Tras leer estos tres consejos y tu experiencia con el emprendimiento, me he dado cuenta de que, como bien dices, nosotros mismos somos una empresa, y lo que debemos hacer es trabajarla y pulirla día a día para llegar a conseguir nuestros objetivos poco a poco y sin obsesionarnos. Me ha gustado mucho la frase que te dijo tu padre: “Hazte necesaria, transmite siempre la verdad y ayuda con el corazón. Sólo así tendrás éxito”. Antes de despedirme, quería darte las gracias por tus maravillosos consejos tanto en este artículo como en la conferencia de clase. Un placer haber tenido la suerte de contar contigo.

  24. Antonio Martínez Reply

    Buenos días Sandra, una vez leído tu artículo solo me queda darte las gracias y mi más sincera enhorabuena ya que, hoy en día es muy complicado encontrar un artículo tan interesante como este sobre el emprendimiento.
    Además, me gustaría decirte que como futuro proyecto propio me gustaría ser emprendedor y, aunque aún no tengo la temática, tengo pensado crear mi propia empresa.
    Nuevamente, agradecerte todo lo redactado por usted en este artículo, porque seguiré todos sus consejos dados tanto en la conferencia que tuvimos en clase como los dados en este artículo.
    Muchas gracias por todo.
    Saludos!

  25. Carlos Reply

    Buenas Sandra, soy Carlos Benavides Carmona de 1A de Administración y Finanzas.
    Me pareció muy interesante la charla que tuvimos contigo ya que se puede aplicar en cualquier ámbito, también leyendo este blog me parece algo muy interesante y el video de Guillem también nos aporta mucho.
    Muchas gracias por enseñarnos tanto en tan poco y espero que podamos seguir aprendiendo.
    Un saludo!!

  26. Luis Angel Cabrera Rojas Reply

    Muy buenas Sandra, Soy Luis Angel Cabrera Rojas de 1º de Administración y finanzas del IES Cartuja. Me ha parecido un articulo maravilloso y he de destacar que me han gustado bastante las tres claves. También me gusto mucho la charla que tuvimos contigo. Muchas gracias por enseñarnos todos esto claves. Un saludo.

  27. José Soto Joyanes Reply

    Buenos días Sandra, me ha encantado tu blog y creo que este blog le va a servir a muchas personas ya que todos llegamos a una cierta edad en la cual no sabemos que hacer a partir de llegar a esa edad y con este blog te orienta muy bien para poder seguir progresando de una buena forma.
    Gracias por dedicar tu tiempo para ayudar a los demás escribiendo blogs tan interesantes como este.
    Un saludo.

  28. Miguel Angel Reply

    Buenas Sandra, soy Miguel Ángel alumno de 1ºAyF del IESCartuja, tras leer el blog puedo decir que me ha gustado mucho porque hablas del emprendimiento ( que como puedo destacar de este blog, es mas que crear una empresa) y el autoempleo, que son cosas fundamentales para nuestro futuro, también la mención que haces del esfuerzo que es la clave fundamental del proyecto.
    Un saludo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: MARIA SANDRA ROMERO CAÑADAS NIF 00835492V, C/ ASTRONOMO PIERRE MECHAIN, 31, 12560-BENICASIM

La finalidad del tratamiento de los datos para la que usted da su consentimiento será la de gestionar los datos de los clientes/usuarios que accedan al formulario de contacto de la página web de la entidad, contestar sus consultas y/o enviar publicidad de productos o servicios que puedan ser de su interés. Los datos proporcionados se conservarán mientras no solicite el cese de la actividad y no se cederán a terceros, salvo obligación legal. Ud. tiene derecho al acceso, rectificación o a solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos en los términos previstos en la Ley, que podrá ejercitar mediante escrito dirigido al responsable de los mismos en la dirección de e-Mail sandra@reinventharsealoscuarenta.com. Puede consultar información adicional en https://www.aemol.com/clausulas.php?00835492V.