Te falta aún un mes y medio para tener doce años y tengo la sensación de que alguien me ha robado algún tiempo de tu infancia. Hoy has salido de casa a las 7,30 y te has montado en un autobús. Destino: primero de la ESO. Sigo pensando que te quedaban aún dos años buenos de colegio jugando en el patio, como los tuve yo… Pero esto es lo que nos ha tocado ahora.
Feliz día, pequeña. Que vaya muy bien. Recuerda sólo las tres palabras mágicas: un hola, un por favor y un cómo estás, siempre acompañados de sonrisas. Porque te acercas cada vez más al mundo de los adultos y ya sabes lo que piensas: “mami, los adultos sonríen muy poco”.
Aprende cada día algo nuevo, aunque no esté en los libros de texto. Mira a los ojos de los compañeros, de los profesores… Mira los árboles, mira el cielo, mira el mar. No hagas perder mucho tiempo a tus ojos bonitos en pantallas electrónicas, que la vida de verdad está fuera de ahí.
Aprende a detectar en lo que eres buena. Y exprímelo. Haz contigo un cajón de sastre de tus virtudes, porque eso es lo que marcará tu futuro. Ni papá ni yo te pediremos nunca que seas buena en todo, ya lo sabes.
No imites. Ya sabes lo de la corriente… siempre se va al mar y se diluye. Sé tu misma, siempre. Respetuosa y empática, pero siempre tú. Dibujando a la personita fantástica en la que te estás conviirtiendo. Y recuerda aquello tan repetido estos años: no podemos gustarle a todo el mundo.
Y sobre todo… salta Candela. Hacia delante. Siempre. Hoy empieza lo nuevo, lo diferente, lo de verdad. Nos tienes siempre debajo, con la red preparada… Salta, pequeña, salta… Aunque aún no lo sepas, sabes cómo hacerlo.
También te puede interesar:
Me apasiona la comunicación y el marketing. Y dediqué los 21 primeros años de mi vida profesional al periódico El Mundo y la comunicación empresarial e institucional.
En 2013 emprendí un proyecto de marketing digital y franquicias on line para conciliar con mi vida de madre.
Desde entonces ayudo y enseño a otros emprendedor@s que quieran hacer lo mismo que yo y me involucro al máximo en su éxito. Porque la clave en este siglo XXI es la suma de experiencias y el trabajo en equipo.